No confundas: Asamblea Parlamentaria y Parlamento Europeo

En nuestra serie de post  «No confundas…» buscamos las diferencias entre la Unión Europea y el Consejo de Europa para comprender mejor estas dos organizaciones internacionales hermanas pero diferentes.

Mientras que la Unión Europea es una organización internacional de integración, el Consejo de Europa es una organización internacional intergubernamental que se encarga de la protección de los Derechos Humanos en el continente europeo.

Te dejo los posts anteriores que te recomiendo que leas antes del post de hoy: 😃

No confundas: Consejo Europeo, Consejo de la Unión Europea y Consejo de Europa

No confundas: TEDH y TJUE

No confundas: Carta de Derechos Fundamentales de la UE y Convenio Europeo de Derechos Humanos [y Declaración Universal de Derechos Humanos]

No confundas: Comité de Ministros y Comisión Europea

En el post de hoy, “No confundas: Asamblea Parlamentaria y Parlamento Europeo”,  hablaremos de sus “asambleas representativas”.

 

Consejo de EuropeaASAMBLEA PARLAMENTARIA

Es un órgano de representación parlamentaria. Su función es deliberativa: (recomienda, investiga y aconseja). Pero, las decisiones las toma el Comité de Ministros, como vimos en el post anterior “No confundas: Comité de Ministros y Comisión Europea”.

Preparan informes y proyectos para aprobar resoluciones en los temas relacionados con el trabajo de la organización: derechos humanos, democracia y Estado de Derecho.

 

  • Composición:

Su composición es la típica de una organización internacional clásica, esto es, sus miembros son representantes de los Parlamento nacionales de los estados miembros del Consejo de Europa (47). Es decir, entre los diputados/as nacionales (normalmente, los que trabajan en la Comisión de Relaciones Internacionales de sus Parlamentos nacionales) se designan aquellos que acudirán a realizar los trabajos de esta organización.

Puedes consultar los miembros españoles aquí

 

Unión EuropeaPARLAMENTO EUROPEO

El Parlamento Europeo o Europarlamento es la institución europea que representa a la ciudadanía europea de los 28 Estados Miembros de la Unión. Es elegido por sufragio universal, directo y secreto cada cinco años desde 1979.

Es una institución que comenzó su actividad con un sistema parecido al de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, pero que ha ido evolucionando hasta alcanzar unos niveles de mayor democratización, aunque todavía no tenga toda la capacidad que tiene un parlamento nacional. Estamos en ese camino.

  • Composición:

Se compone de 751 diputados/as. A partir de las elecciones Europeas al Parlamento Europeo de 2019 serán 705 (con motivo de la salida del Reino Unido de la Unión).

Como cualquier parlamento elegido democráticamente, sus miembros se dividen por grupos políticos (no por nacionalidad).

Puedes buscar a los eurodiputados/as aquí

 

-> Función legislativa

El Parlamento Europeo es colegislador junto con el Consejo de la UE en un sistema en el que es la Comisión la que propone los textos legislativos europeos. Es decir, el Parlamento no tiene la competencia de iniciar directamente el proceso, como se establece para los parlamentos nacionales. Pero, hay que tener en cuenta también que puede proponer una iniciativa a la Comisión y ésta tiene la obligación de motivar su negativa, en su caso.

-> Función presupuestaria

Las tres instituciones europeas más importantes tienen la tarea de elaborar el presupuesto de la Unión, Comisión, Consejo y Parlamento, mediante un procedimiento especial regulado en el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE).

-> Función de control político

Como cualquier Parlamento, ostenta la función de control político a la Comisión para evaluar el desarrollo de las políticas europeas.

 

¿Ves las grandes diferencias entre la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa y el Parlamento Europeo de la Unión Europea?, ¿Quieres que lo comentemos? Déjame tu comentario! 📝

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.