¿Conoces los símbolos que representan la Unión Europea? La bandera europea

Los símbolos de la Unión Europea (UE) son la bandera, el himno, el lema y el Día de Europa.

De este modo, inicio una serie de cuatro post para hablar de cada uno.

Hoy, hablaré de  LA BANDERA EUROPEA

bandera

¿Por qué este diseño?

-> ¿Por qué el azul? “El color azul representa el azul del cielo del mundo occidental”

-> ¿Sabes lo que significan las estrellas?  Nuestra bandera está formada por 12 estrellas amarillas. Estas estrellas se disponen en un círculo. Tradicionalmente, el número 12 ha representado la perfección, la obra completa.

*Un dato importante que conviene tener en cuenta es que el  número de estrellas no tiene nada que ver con el número de países de la UE.

Por tanto, el significado que se le da es que las estrellas simbolizan la esperanza de las naciones en este cielo azul. La forma en que se disponen significa UNIDAD. La Union Europea nos dice textualmente que nuestra bandera simboliza  “los ideales de unidad, solidaridad y armonía entre los pueblos de Europa”.

Las palabras que identifican a la Unión Europea son la unidad, la solidaridad, la armonía, la paz… y yo añadiría también la convivencia pacífica.  Palabras que, como hemos visto, están en el germen de la unión, palabras que nos han traído hasta el momento en el que nos encontramos y palabras que deben acompañarnos en nuestro futuro.

¿Cómo se acepta la bandera europea?

Nos remontamos al año 1955, una organización internacional distinta a la Unión Europea (trataré esta diferencia en un post más adelante), el Consejo de Europa [defensor los derechos humanos y promueve la cultura europea] la adoptó para su uso. En los primeros años de andadura de las Instituciones Europeas el Consejo de Europa les animó a que la hiciesen suya.

Así, en el año 1983, el Parlamento Europeo la adopta y dos años más tarde, los líderes  europeos de aquel momento la establecen como el emblema oficial de las Comunidades Europeas (organización anterior a la UE). A partir de 1986 todas las instituciones europeas la utilizarán.

¿ Para qué una bandera ?

Esta bandera nos representa como europeos en dos sentidos:

  • Nos une. Sabemos que cuando vemos la bandera europea no solo hablamos de nuestros propios países sino que estamos ante la representación de la convivencia de unos países con otros, con los que compartimos presente y destino.
  • Y, nos identifica como ciudadanos en el exterior de nuestra frontera. Nos diferencia de los llamados “terceros estados”, aquellos estados que no se encuentran en este proyecto. Nos identifica fuera, en el mundo.

Así que, hoy en día, la bandera europea representa a la Unión Europea, es decir, esta bandera nos representa a todos los europeos allí donde ondea.

 

¿Tú qué opinas?, ¿te identificas con la bandera?, ¿podrías hacerlo?

 

Si te ha gustado el post, por favor compártelo con otras personas que pueda interesarles.

¡Gracias! 🙂

 

Más información:

>Todos los símbolos de la Unión Europea

¿Conoces los símbolos que representan la Unión Europea? Hoy, la bandera europea

 ¿Conoces los símbolos que representan la Unión Europea? Hoy, el himno

 ¿Conoces los símbolos que representan la Unión Europea? Hoy, el lema: “Unida en la diversidad”

¿Conoces los símbolos que representan la Unión Europea? Hoy, el Día de Europa

8 comentarios en “¿Conoces los símbolos que representan la Unión Europea? La bandera europea”

  1. Pues yo si me identifico con la Bandera …Y creo como tu que nos unen y nos identifican .Ojalá que sus estrellas cada día nos recuerden que tenemos que estar unidos y con una meta común…Hace falta mucha formación de los jóvenes sobre todo por un futuro mejor !!!!! Animo <3

  2. Europa no tiene que ser símbolos (banderas , himnos, etc…), creo que tendría que ser igualdad y bienestar para todos eso es lo importante, lo otro es un trapo sin mas, pero los seres humanos no son trapos que tirar y mirar para otro lado.
    Os pongo un pequeño ejemplo de eso bancos en quiebra se reúnen en Europa y los salvan sin mas, en contra unas leyes en un país que permiten que se dejen morir personas (Italia con las pateras) y hasta que mueren un montón de personas nadie dice ni mu eso es Europa

    1. ¡ Hola Miguel Ángel ! ¡¡encantada de conocerte y de que comentes en esta bitácora!!. Te doy mi opinión ¿vale? Yo estoy totalmente de acuerdo contigo en el hecho de que Europa tiene que significar igualdad y bienestar, pero no sólo Europa, sino también los Estados que la conforman. Y creo que los gobiernos de unos y otros no están siendo capaces de lograr estas soluciones, a la vista está. También, estoy de acuerdo en lo que te refieres a los bancos, en el sentido de que dinero para ellos si hay pero para lograr ese bienestar del que hablamos (educación, sanidad, etc) no. Pero también es cierto, que esa decisión la han tomado los representantes de los Estados europeos (y también el americano, por ejemplo). A mí me parece una desfachatez, porque yo no estoy de acuerdo con este sistema capitalista tan tan tan agresivo en el que vivimos. Pero ¿sabes? yo estoy convencida de que estas decisiones son orientaciones políticas, son decisiones que se toman basándose en unas ideas concretas. Pero la buena noticia, la esperanza de cambios viene con las elecciones (en las que todos decidimos el rumbo, de forma activa (votando) o pasiva (no haciéndolo)) y el año que viene hay elecciones en Europa: elecciones al Parlamento Europeo. Elecciones, por cierto, realmente políticas en donde se deciden cosas como, el Presidente de la Comisión Europea (pero de esto hablaré pormenorizadamente en otro post, ¡te invito a que lo leas!).
      El caso, y volviendo a los símbolos. A mí si me parecen muy importantes, porque crean la conciencia de pertenencia a un proyecto, a una idea, incluso a un equipo de fútbol, etc. Te cuento un ejemplo que a mí me emociona a nivel español: los españoles nos identificamos poco con la Fiesta Nacional, ¿no?, pero vaya si nos identificamos cuando juega la Roja!!! o ¿¿no??, yo creo que al ver la bandera española en ese contexto nos vuelve recordar quienes somos, en donde estamos y nos hace más compañeros de viaje entre nosotros, los españoles. Aunque luego la realidad en la que vivimos nos encontremos con un montón de conflictos de todo tipo. Yo aspiro, como europea, a que eso lo logramos con la bandera europea, ¡no sé si creando un equipo de futbol! Jejejeeje
      ¡En el próximo post hablaré del himno europeo! 😉
      Seguimos hablando en el blog, ¿vale?
      ¡Gracias por leerme!
      Aroa.

  3. ¡Hola Aroa! ¿¿También estoy encantado de conocerte y esto me salio por Ana Corral GRAN AMIGA!! y por eso me dije ¿SEGURO QUE MERECE LA PENA? creo que de momento vamos bien jajajaja.
    Si me hablas de símbolos solo como una manera de distinguirnos e identificarnos VALE, pero si le damos el valor como hacen muchos de luchar o pelearse por qué unos idiotas las queman, ¡pues no! por eso te dije lo de no darle valor a un trapo, lo interesante son las personas y no los símbolos, dejemos el tema que no da para mas.
    En lo de las elecciones estaré encantado de polemizar cuando toque el tema, que ahí si les voy a repartir pal pelo jajajajaja,

    Por ultimo, lo mejor es la ilusión que pones y eso me encanta, ojala que tengas mucha gente que te siga y participe, sera muy bonito, yo lo compartire con mis amigos y ellos que decidan si quieren seguirte, pero sin imposiciones voluntariamente.

    ¡¡De nada Aroa y GRACIAS a ti por traer un soplo de aire fresco a internet!!

    1. ¡Hola de nuevo!, pues hemos llegado a un acuerdo entonces. ¡Me alegro un montón!. Por cierto, a Ana Corral no la conozco, es amiga de una amiga mía, ¡esto de Internet es increíble!, ¡¡ le daré las gracias !!. Y ¡muchísimas gracias por tus palabras y por compartir este proyecto! Espero que sigamos conversando sobre Europa en este espacio, ¡es pasa eso! 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.