Descubre todos los tratados que han ido configurando la UE

Veamos, a continuación, el listado de tratados que han dado lugar a la UE desde el más antiguo (1952) al último (2009) con una breve referencia a los objetivos de cada uno.
Tratado constitutivo de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero o Tratado de París (firmado en 1951 y en vigor en 1952)
Objetivo: la Comunidad Europea del Carbón y del Acero
Tratados de Roma (firmado en 1957 y en vigor en 1958)
-Tratado constitutivo de la Comunidad Económica Europea
-Tratado constitutivo de la Comunidad Europea de la Energía Atómica
Tratado de Fusión, Tratado por el que se constituye un Consejo único y una Comisión única de las Comunidades Europeas o Tratado de Bruselas (firmado en 1965 y en vigor en 1967)
Objetivo: los Estados miembros de las 3 Comunidades Europeas existentes en ese entonces (la CECA, la CEE y la EURATOM), crean una sola Comisión Europea y un solo Consejo para las tres Comunidades
Acta Única Europea (firmado en 1986 y en vigor en 1987)
Objetivo: el Mercado Interior
Tratado de la Unión Europea o Tratado de Maastricht (firmado en 1992 y en vigor en 1993)
Objetivo: añade dos pilares político-jurídicos: la política exterior y de seguridad común (o segundo pilar, PESC) y los asuntos de justicia e interior (JAI) o tercer pilar
Tratado de Ámsterdam (firmado en 1997 y en vigor en 1999)
Objetivo: la creación de un espacio de libertad, seguridad y justicia común (empleo, libre circulación de ciudadanos, justicia, política exterior y de seguridad común); la reforma institucional para afrontar el ingreso de nuevos miembros; EUROPOL; Míster PESC y el Acuerdo Schengen
Tratado de Niza (firmado en 2001 y en vigor en 2003)
Objetivo: la reforma de la estructura institucional para afrontar la ampliación de la Unión Europea
*Tratado por el que se establece una Constitución para Europa (firmado en 2004 pero no entró en vigor)
Tratado de Lisboa (firmado en 2007 y en vigor el 1 de diciembre de 2009).
Objetivos: la mejora del funcionamiento de la Unión Europea (UE); mayoría cualificada en el Consejo de la Unión Europea; mayor peso para el Parlamento Europeo en el procedimiento de codecisión; la eliminación de los tres pilares de la Unión Europea; la creación de las figuras de Presidente del Consejo Europeo y Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad; la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea jurídicamente vinculante
- Pero ¡ojo!, los Tratados que están vigentes son los siguientes:
Tratado de la Unión Europea (Versión consolidada 2016) – DO C 202 (2016)
Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (Versión consolidada 2016) – DO C 202 (2016)
Tratado constitutivo de la Comunidad Europea de la Energía Atómica (versión consolidada 2016) – DO C 203 (2016)
Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (2016) – DO C 202 (2016)
*Tratado de Lisboa (2007) – DO C 306 (2007) modifica dos tratados: el Tratado de la Unión Europea (TUE) y el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE)
¿Qué te parece? Ten en cuenta que la construcción de la integración europea, es decir la creación de una democracia trasnacional, es un proceso complejo y lento. Va poco a poco, a fuego lento…
Fuente: http://eur-lex.europa.eu/collection/eu-law/treaties/treaties-overview.html