Es muy común equivocarse con los nombres de dos Instituciones de la Unión: Consejo Europeo y Consejo de la Unión Europea y la organización internacional europea llamada Consejo de Europa.
¿Por qué pasa esto? yo diría fundamentalmente por dos razones: por un lado, la palabra «Europa o relativos» está presente en los títulos y, por otro lado, porque las tres se refieren a Europa.
Ahora bien, tenemos que hacer un cambio mental sustancial cuando pensamos en la Unión Europea y sus Instituciones (Consejo Europeo y Consejo de la Unión Europea) y el Consejo de Europa.
> Unión Europea
La Unión Europea es una organización internacional de integración, por lo tanto, es una mezcla entre una organización internacional con algunos (bastantes) elementos del Estado que para nosotros son más familiares. Esto es, los Estados que son parte de la UE ceden competencias a un ente superior, como ejemplo una de las más visibles, la moneda: el Euro.
Forman parte de la UE, de momento, 28 países.
Entre las Instituciones de la Unión hay que distinguir dos con nombres muy similares:
– El Consejo Europeo
Es una Institución de la Unión formada por los Jefes de Estado o de Gobierno de todos los países de la UE y cuenta con la participación del Presidente/a del Consejo Europeo, el Presidente/a de la Comisión y la del Alto/a Representante de la Unión para Asuntos de Exteriores y Política de Seguridad. Se reúnen para acordar la política general de la UE y examinar los progresos.
Sería una especie de cámara territorial si pensamos en una estructura estatal federal.
– El Consejo de la Unión Europea
Es una Institución de la Unión formada por los/as ministros/as de los países de la UE. El Consejo se reúne en diez formaciones diferentes en función de los temas debatidos.
Puede decirse que la formación más importante es el “Consejo de Asuntos Exteriores” en el que están representados los/as Ministros/as de Asuntos Exteriores y que está presidida por la Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y la Política de Seguridad.
> El Consejo de Europa
El Consejo de Europa, en cambio, es una organización internacional de cooperación. En este caso los Estados que forman parte de esta organización no ceden soberanía sino que su trabajo es el de la típica organización intergubernamental.
Su objetivo es totalmente distinto, el Consejo de Europa se dedica a proteger los derechos humanos, promover la diversidad cultural de Europa y combatir problemas sociales como los prejuicios raciales, la desigualdad entre hombres y mujeres, la intolerancia,etc. Su trabajo lo desarrolla de la mano del Convenio Europeo de Derechos Humanos que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos se dedica a poner en valor.
Forman parte del Consejo de Europa 47 países europeos entre los que se encuentran los 28 Estados Miembros de la UE.
¿Me he explicado con claridad? ¿alguna duda y/o comentario? ¡Déjame tu comentario!
Un comentario en “No confundas: Consejo Europeo, Consejo de la Unión Europea y Consejo de Europa”