Descubre la palabra clave en el proceso de integración europea

Ha llovido mucho desde que el “sueño europeo” se puso en marcha. Ha habido avances y retrocesos, coraje y miedo. Y en todo ese proceso, una palabra ha sido la clave.
El proceso de construcción europea se cimenta en una palabra, en una palabra pronunciada por uno de sus padres, el señor Jean Monnet y la palabra no es otra que CRISIS.
Así, Jean Monnet nos dijo: “Siempre pensé que Europa se haría entre crisis y que sería la suma de las soluciones que diéramos a esas crisis”.
¿Quién fue Jean Monnet? fue un consejero político y económico del Gobierno francés. Él fue el gran inspirador de la conocidísima “Declaración Schuman” dio lugar a la Comunidad Económica del Carbón y del Acero, organización que es considerada origen de la actual Unión Europea.
Es en estas idas y venidas en donde la Unión es más auténtica.
Y ha así ha sido, han sido necesarias las crisis para que los avances en los dos procesos que se llevan a cabo en este proyecto se pongan en marcha:
- por un lado, la profundización en la cesión de las competencias que los estados ceden a la Unión;
- y, por otro, la ampliación de la participación a otros países que cumplen las condiciones idóneas para entrar en este proyecto.
¿Sabías que la palabra “crisis” es imprescindible para entender la integración europea?